Titulares de Programas Sociales refaccionarán escuelas de la Capital y el interior provincial

0
19
Unos 1200 beneficiarios del Plan “Hacemos futuro” y el salario social complementario realizarán tareas de refacción de casi 100 edificios escolares de la Capital y el interior provincial.
Unos 1200 beneficiarios del Plan “Hacemos futuro” y el salario social complementario realizarán tareas de refacción de casi 100 edificios escolares de la Capital y el interior provincial.
La actividad se concreta en el marco del Plan “Argentina Unida por la educación y el Trabajo”, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y a partir del trabajo conjunto entre la Secretaría de Economía Social de la Nación, las provincias y las organizaciones sociales de la economía popular.
El objetivo del plan es vincular los Programas Sociales con el trabajo y en nuestra Provincia se ejecutará en función de la articulación de actividades entre los Ministerios de Desarrollo Igualdad e Integración Social y de Educación, con la coordinación de la Secretaría de Economía Popular, dependiente de la cartera social.
En tanto que el Ministerio de Educación aportará los materiales y las herramientas de trabajo.
Los titulares del Programa “Hacemos Futuro” y el salario social complementario que participan de estos trabajos percibirán, por única vez, un plus de 8.500 pesos que, sumado a su salario, les permitirá llegar al salario mínimo, vital y móvil.
El inicio de actividades se concretó este viernes en la escuela EPET N°1,  con la presencia del secretario de Economía Popular, Guido Varas, directivos del establecimiento, representantes del Ministerio de Educación y los titulares de los mencionados programas. También asistieron referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Barrios de Pie, el Movimiento Evita y el MUP.
En la oportunidad, el secretario Varas manifestó que “este programa se llevará adelante con el esfuerzo, el trabajo y el conocimiento de estas 1.200 mujeres y hombres que van a trabajar en Capital y el interior de la provincia, para acondicionar las escuelas”; al tiempo que destacó que las actividades están en línea con “una de las premisas del Gobernador Quintela”.
Luego, resaltó que mediante este plan “comienza a cambiar el paradigma de los programas sociales, siendo una clara señal del presidente Alberto Fernández de que los titulares de los programas sociales brinden una contraprestación con trabajo y vinculándose con la realidad de cada Provincia”.
Precisamente, durante la presentación del Plan, el presidente Fernández expresó: «Fuimos a buscar a los trabajadores de la economía popular y les dijimos que en todas esas obras para poner en marcha las escuelas necesitábamos de ustedes para poner manos a la obra».
«Esto es un enorme plan de integración. Algunos creían que en la Argentina sobraban 20 millones de personas. En la Argentina cabemos todos y todos tenemos que trabajar para que nuestros hijos encuentren un futuro», enfatizó el presidente.
A lo que agregó «estamos aquí para recomponer la solidaridad de los argentinos. Solidaridad con los que viven o sobreviven por el apoyo del Estado. No vamos a vivir en paz hasta que todos encuentren el sustento diario para sus hijos», concluyó el mandatario nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí