El gobernador de La Rioja, dejó inaugurado el Centro de Atención Turística y Sitio Arqueológico de Hualco, en el Departamento San Blas de los Sauces. Destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio para poner en valor la construcción de servicios turísticos, dentro de las gestiones que se llevan adelante con el Plan Federal impulsado desde el inicio de su gestión.
El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, manifestó que «este es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la Argentina y está íntimamente vinculado al corredor entre Quilemes Tucumán y El Shincal de Quimivil en Catamarca, potenciando el arqueoturismo que tenemos en la provincia y es transversal a los 18 departamentos».
Este lugar se pone en valor año a año y esta vez ya habilitado para que todos los turistas, los visitantes y la comunidad puedan disfrutar de los diferentes sectores».
La obra que realiza la Provincia en este sitio del departamento San Blas de los Sauces forma parte del Plan Federal y se encuentra inmersa en el programa de Patrimonio y Turismo Sostenible, que contempló la inversión de 85 millones de pesos en su primera etapa para la refacción, recuperación, puesta en valor de sitios de interés turístico y patrimonial de los departamentos de la provincia.
Cada departamento, en conjunto con el área de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, seleccionó una o más obras para destinar el aporte de 5 millones de pesos con el objeto de potenciar estos sitios representativos de la identidad local.
Famatina carece de obra de calidad y promoción turística.
El departamento Famatina, ausente en la concreción de obras que contemplen la preservación y promoción de los diversos atractivos turísticos que posee tanto a nivel natural, religioso y arqueológico.
Desde el municipio, no se lleva adelante ningún tipo de obra que les permita al turista poder disfrutar de sus atractivos,solo por nombrar algunos de los sitios donde se pueden observar el total abandono en la zona del dique de Chañarmuyo, la cantidad de basura acumulada en su inmediaciones y refacciones si terminar, la zona de La Parrilla Patrimonio provincial arqueológico en total carencia de obra para su preservación, quedando sumamente desapercibido para el turista que llega al lugar, zona del camino del Inca y el Parque Diaguita en la Localidad de Campanas, se aprecia el abandono y desinterés por parte de la autoridades para preservar el paso de uno de los caminos mas importantes de América Latina.
Caminos intransitables en las zonas de alta montaña para los ingresos a los distintos puntos turísticos departamentales. Y un sin fin de alteraciones y falta de trabajo en el área turística de nuestro departamento.
La gran incógnita es, que se realiza con los fondos enviados desde el gobierno provincial para potenciar estos sitios representativos de cada localidad Famatinense.
Famatina fue elegida como una de las 7 maravillas provincial, donde se invirtió el premio obtenido dos millones de pesos.
Podemos decir que Famatina cuenta con puntos turístico, únicos en la provincia, pero la carencia de obras, información, preservación hacen de un departamento olvidado y para el turista que llega se marcha con una total desilusión. Muchas veces se observo a las autoridades municipales, estar presentes en diversos encuentros de promoción turística tanto a nivel provincial como nacional ofreciendo a Famatina, como uno de los puntos turísticos por excelencia en la provincia, pero lejos estamos de poder decir que nuestro departamento se encuentre dentro de los destinos turísticos para poder disfrutar con la familia y amigos y fomentar el turismo local, regional y más.





