En forma unánime, los legisladores dieron aval a un Proyecto de Minuta de Comunicación que será tratado en la Comisión de Salud, con el fin de estudiar la metodología del pase a planta de quienes prestan servicio en esa área.
La sesión ordinaria estuvo presidida por el Vicegobernador, Néstor Gabriel Bosetti. El izamiento de las Banderas del Recinto estuvo a cargo de los diputados Adriana Olima, Maricel Muñoz y Andrés Navarrete.
En el comienzo de la sesión el diputado Gustavo Galván solicitó el ingreso y tratamiento de una Minuta de Comunicación al Ministerio de Salud para que, las autoridades a cargo, informen sobre la situación de los precarizado de su área y el conocer sobre el cumplimiento de la norma que establece que cada dos meses ingresarían a planta 50 trabajadores de la provincia.
Asimismo, señaló que “queremos saber con qué criterio se cumple o no la norma; son trabajadores con becas, contratos y tutorías que cumplen tareas y horarios iguales que un trabajador en planta”.
Cabe destacar que el pedido del legislador se enmarca en el reclamo que mantienen un grupo de empleados de Salud, en la plaza 25 de Mayo.
Ante el planteo, de inmediato el diputado Elio Díaz Moreno pidió la moción de que la Minuta de Comunicación pase a la Comisión correspondiente para evaluar la situación y que sea un pedido de todos los Bloques, lo cual encontró la aprobación de los legisladores.
En este contexto, Díaz Moreno remarcó que “este Gobierno está cumpliendo con la ley que establece el pase a planta de 50 trabajadores precarizados de Salud cada dos meses; no obstante, los vamos a escuchar a los trabajadores autoconvocados”.
Por una decisión unánime, los diputados aprobaron pasar a un cuarto intermedio para escuchar el reclamo de trabajadores de Salud presentes en el recinto. La primera en tomar la palabra fue Doris Guevara, enfermera universitaria en el Hospital de la Madre y el Niño, que dirigió su mensaje al cuerpo legislativo como representante de los trabajadores autoconvocados del Hospital de la Madre y el Niño, el Vera Barros y los CAPS.
“Desde hace unos días manifestamos nuestro reclamo en la plaza 25 de Mayo porque necesitamos que el Gobernador nos escuche; pedimos transparencia en la asignación del pase a planta de los 50 trabajadores cada dos meses, del cual no nos sentimos beneficiados cuando hay compañeros con 18 años de antigüedad”, explicó Guevara y afirmó que “estamos cada día que pasa en mayor estado de precariedad y no nos sentimos apoyados por las autoridades de Salud”.
Por su parte, el profesional en Trabajo Social, Franco Páez, que se desempeña en el CAPS San Vicente, solicitó “diálogo para que se conozca nuestro reclamo que sólo tiene como bandera política defender los derechos de los trabajadores”. En este sentido, también pidió a los diputados “garantías para que no nos aparten de nuestro trabajo a raíz de nuestro reclamo”.
La situación expuesta por los trabajadores generó la solidaridad de los legisladores, el diputado Federico Sbiroli puso énfasis “en la responsabilidad que debe asumirse ante este reclamo”, e instó a los legisladores de la oposición “a no buscar un rédito político. Debemos ser responsables pues se trata de la fuente de trabajo de un área fundamental como lo es la Salud”.
En este sentido la diputada Teresita Madera que expresó su solidaridad con las familias “que están pasando por una situación difícil”, y puso el acento en la “no utilización política de esta situación porque son compañeros que están pasando un momento duro, pero esto obedece a un contexto nacional”. En alusión a los diputados opositores, Madera puntualizó que “se rasgan las vestiduras cuando saben que hay una política nacional de ajuste, donde no se permiten los pases a planta; y sin embargo, estamos trabajando desde como Provincia para darle solución a muchas de estas situaciones de muchas familias, en un contexto de inflación que también obedece a políticas nacionales”.
Madera sostuvo que “con mucha seriedad, ellos están planteando la cuestión puntual que hace a la forma o al modo de designación. Con el acompañamiento de la mayoría de los Bloques, vamos a analizar la situación con la seriedad que ellos nos están pidiendo”.
Asimismo, la titular del Bloque “Con la Gente” también se refirió a las consecuencias del modelo económico impuesto por el Gobierno Nacional que impacta sobre la situación de trabajadores que prestan servicios a través de programas laborales.
Por otra parte, fueron aprobados diversos Proyectos de Declaración y Minuta de Comunicación, entre los cuales se cuentan los siguientes:
De la diputada Teresita Madera, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial y Cultural al XXV Festival de Guitarras del Mundo, en homenaje al Sr. Amable Flores, que se Realizará el día 05 de octubre del corriente año, en el Museo Histórico de esta ciudad Capital.-
Del diputado Cesar Uriel Vargas, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial a las Bodas de Diamante de la Escuela N° 187 “El Cadillo” de la localidad de El Cadillo, departamento General San Martín, que se realizará el día 04 de octubre del corriente año.-
De los diputados Maricel Muñoz y Hugo Páez, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial a los Actos Conmemorativos por el 196° Aniversario de la Fundación de la localidad de Pagancillo, departamento General Felipa Varela, que se llevará a cabo el día 21 de octubre del corriente año.-
De los diputados Maricel Muñoz y Hugo Páez, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial a los Actos Conmemorativos por el 412° Aniversario de la Fundación de la localidad de Guandacol, departamento General Felipa Varela, que se llevará a cabo el día 04 de Noviembre del corriente año.-
De los diputados Maricel Muñoz y Hugo Páez, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial a la Festividad en honor a la Virgen Nuestra Señora del Rosario, a realizarse el día 06 de octubre del corriente año en la ciudad de Villa Unión, departamento General Felipe Varela.-
De los diputados Sonia Torres, Jaime Roberto Klor, Gustavo Galván, Alfredo Brígido y Juan Amado Filippes, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial y Cultural a las actividades del Museo Catedralicio San Nicolás de Bari.-
De los diputados Jaime Roberto Klor, Juan Amado Filippes, Alfredo Brígido, Gustavo Galván, Sonia Torres, Ricardo Herrera, Lázaro Fonzalida, Raúl Andalor y Adriana Olima, Proyecto de Decreto, otorgando el Reconocimiento Legislativo “Pedro Ignacio de Castro Barros” al Dr. Rubén Pasino, por su destacada trayectoria en la Literatura.-
De los diputados Jaime Roberto Klor, Juan Amado Filippes, Alfredo Brígido, Gustavo Galván, Sonia Torres, Ricardo Herrera, Lázaro Fonzalida, Raúl Andalor y Adriana Olima, Proyecto de Decreto, otorgando el Reconocimiento Legislativo “Pedro Ignacio de Castro Barros” a la Dra. Graciela Nasif, por su destacada trayectoria en la Literatura.-
Del diputado Roberto Luna, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial a la 7° Jornada Bilingüe Artística Tecnológica 2019 “Unite a la Innovación” a realizarse el día 19 de octubre del corriente año en la ciudad de Aimogasta, departamento Arauco.-
De la diputada Teresita Madera, Proyecto de Decreto, otorgando el Reconocimiento Legislativo “Pedro Ignacio de Castro Barros” a la Fundación “Tijeras Solidarias”, en reconocimiento por su trabajo social y solidario en la Provincia.-
De todos los Bloques de la Cámara de Diputados, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial a las Jornadas de Patrimonio y Turismo Sustentable – La Rioja 2019, que se llevará a cabo desde el día 15 al 19 de octubre del corriente año, en esta ciudad Capital y en los departamentos Chilecito, Sanagasta y Vinchina.-
Del diputado Juan Ramón Romero, Proyecto de Minuta de Comunicación, solicitando a la Función Ejecutiva, a través del Área que corresponda, realice la reparación y enripiado de la Ruta Provincial N° 28, que une las localidades de Malanzán, Solca y Nacate, del departamento General Juan Facundo Quiroga.-
Del Diputado Ariel Oviedo, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial a las Festividades en honor a Nuestra Señora del Rosario, a realizarse el día 06 de octubre del corriente año, en el distrito Potrero Grande, departamento Vinchina.-
Del Diputado Ariel Oviedo, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial a las Festividades en honor a Nuestra Señora de Fátima, a realizarse el día 13 de octubre del corriente año, en el distrito Valle Hermoso, departamento Vinchina.-
Entre los Despachos de Comisión aprobados se cuentan los siguientes:
De la Comisión de Obras Públicas, Recursos Hídricos, Energía, Combustible y Minería, de la Función Ejecutiva, Proyecto de Ley, ratificando el convenio entre el ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento – ENOHSA – y la Provincia de La Rioja, celebrado el día 02 de julio del corriente año – Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en Famatina.-
De la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, fueron aprobados tres Proyectos de Ley, autoría del diputado Cesar Uriel Vargas, Proyecto de Ley, imponiendo el nombre de “María Luisa Couceiro” a la Escuela N° 150 de la localidad de Ulapes, departamento General San Martín.-
En segundo término, fue aprobado Proyecto de Ley, imponiendo el nombre de “General José de San Martín” a la Escuela N° 139 del departamento General San Martín.-
Luego recibió aval el Proyecto de Ley, imponiendo el nombre de “El Cadillo” a la Escuela N° 187 de la localidad de Ulapes, departamento General San Martín.-
En otro orden, emanado por la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Trabajo, del Bloque Fuerza Cívica Riojana Cambiemos, Proyecto de Declaración, declarando de Interés Provincial y Legislativo al Programa Especial de Visado Humanitario para Extranjeros afectados por el conflicto de la República Árabe de Siria.-