El concurso de isologotipo “Productos Riojanos” propuesto por la Legislatura de la Provincia tiene como ganadora a la joven Paula Ocampo, oriunda de Villa Unión. En el concurso se presentaron 154 propuestas creativas, evaluadas por un comité integrado por miembros de la Función Legislativa, el Ministerio de Producción y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR).
El acto de entrega del premio se realizó en el Patio “Madres de Plaza de Mayo” de la Legislatura; y estuvo presidido por la Vicepresidenta Primera, Adriana Olima, quien estuvo acompañada por los diputados Jaime Klor, Sonia Torres, Gustavo Galván; el coordinador administrativo Guillermo Boiero; el Decano de Humanidades de la UNLaR Gustavo Kofman, el Director de Comercio Interior Gabriel Escalante, Ramón Poblete, jefe de la comisión de Turismo, Producción, Economía y Desarrollo Regional y público en general.
Cabe destacar que el concurso de isologotipo “Productos Riojanos” tuvo como fin premiar a aquel que resultará innovador, creativo y que reflejara la identidad productiva de la provincia de La Rioja. El diseño ganador se hizo merecedor de la suma de 100 mil pesos.

En su mensaje dirigido a los presentes, la diputada Olima le deseó suerte a la joven ganadora del concurso, y a los demás participantes presentes en el acto. “Me parecieron maravillosos cada uno de los trabajos, significa todo un esfuerzo de su parte”, remarcó.
Asimismo, destacó el trabajo que se realizó en forma conjunta para llegar al objetivo de tener un isologotipo para los productos riojanos. “Esto representa el puntapié para avanzar en el posicionamiento de nuestros productos en los mercados, hay que seguir con nuevas iniciativas para alcanzar el desarrollo que se merecen”, afirmó Olima.

En este sentido, la Vicepresidente Primera hizo referencia a quien comenzó con la iniciativa de este proyecto, el diputado Klor, que luego atrajo la atención de sus pares para llevar a cabo “este gran trabajo en equipo que requería para hacer realidad aquella primera iniciativa”.
También hizo especial mención a la participación de la Universidad en este tipo de iniciativas propuestas desde la Legislatura, “antes no existía esta relación de trabajo con la UNLaR pero de a poco evaluamos la manera de integrarnos y así trabajar en diferentes proyectos de forma responsable para saber qué es lo mejor para La Rioja siempre teniendo la mirada federal hacia el interior”, concluyó Olima.
Unifica y distingue
Por su parte, el diputado Klor afirmó ante los presentes que “es una gran alegría que la iniciativa propuesta tenga forma y sea algo nuevo para La Rioja”. Además, comentó que esto es fruto de un gran trabajo “el proyecto en sí apuntaba a que exista una góndolas exclusiva para los productos riojanos y luego la iniciativa se fue ampliando con la incorporación e impulso de sus pares Torres y Renzo Castro y un gran equipo de la comisión de Producción y Turismo” indicó.
También, destacó la participación de la UNLaR que “le dio al proyecto un carácter científico y una mirada sociológica y política que queríamos; hoy tenemos una ley que le significara a la Provincia un cambio en la política, porque habrá algo que nos unifica, nos distingue que es el isologotipo seleccionado”.

Asimismo, el Decano del Departamento de Ciencias Humanas y Educación de la UNLaR, Gustavo Kofman transmitió a los presentes el saludo del Rector Fabián Calderón, y el Vicerrector José Gaspanello; y sostuvo que “desde la Universidad, estamos muy contentos por la convocatoria y apertura que ha tenido la Cámara de Diputados como lo señaló Vicepresidente Primera”.
Kofman aseveró que “participar de los proyectos de Ley que se impulsan desde la Cámara de Diputados para toda la Provincia, es realmente una de las tantas funciones que debe cumplir la Universidad Pública. Por ello, estamos agradecidos y firmes en el compromiso de seguir integrándonos a todos los Proyectos de Ley que sumen ideas y compartan inquietudes con la Universidad”.

El decano puntualizó que “fueron 154 trabajos presentados. La Comisión evaluadora tuvo una tarea trascendental y de mucha responsabilidad para seleccionar un solo trabajo, que represente a los productos riojanos y que se vincule con el turismo, la mirada estaba puesta en integrar esos conceptos, potenciando la producción local y regional. La labor fue interdisciplinaria con un trabajo interinstitucional, sin saber quiénes eran los autores de los proyectos, con la única guía de los seudónimos, y llegamos a este resultado del cual estamos muy conformes, y esperamos esté reflejado en las góndolas de los locales y supermercados”.
Líneas y color
Emocionada por el acompañamiento de su familia y feliz por resultar ganadora, la joven Paula Yael Ocampo explicó que “para una persona que vive hace años fuera de su pueblo y en otra provincia, todos los días lleva en el pensamiento a su lugar de origen y familia, por eso con mi trabajo quise representar a través de las líneas cada una de las rutas o recorridos de la provincia y hacer una mezcla de lo que es productivo, el turismo y la identidad de cada región con diferentes colores que se unifican en una sola imagen”.