Como parte de las tareas que se vienen desarrollando, desde la Casa de las Tejas se remarcó la implementación de políticas públicas vinculadas con la familia del alumnado, infraestructura edilicia, acuerdos con el sector docente y múltiples gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional.
La Rioja es una de las provincias en las que el inicio de clases se dará con total normalidad, luego de los acuerdos que logró el gobernador Ricardo Quintela con los diferentes gremios docentes en materia salarial. No obstante, desde el propio gobierno destacan las diferentes tareas que se vienen llevando adelante y que «sientan precedente en materia educativa».
«Dentro de las acciones que el Gobierno de la Provincia lleva adelante en la implementación de políticas públicas en materia educativa se hallan algunas vinculadas con la familia del alumnado, infraestructura edilicia, acuerdos con el sector docente y múltiples gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional, muchas de las cuales tuvieron respuesta positiva y que garantizan todas ellas, que los estudiantes de toda la provincia puedan comenzar con normalidad el inicio del ciclo lectivo del presente año», destacaron desde la Casa de las Tejas a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2020.
Por otra parte, desde la Provincia se hizo especial hincapié en que «en consonancia con las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Nacional en materia educativa, el Gobierno Provincial, a través de su primer mandatario, Ricardo Quintela y de sus funcionarios, llevó adelante gestiones realizadas ante autoridades nacionales entre las que se destacan las mantenidas con el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; el ministro de Educación, Nicolás Trotta y con el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Esto marca a las claras que hay entendimiento de la educación como algo integral sobre lo que hay que trabajar de manera coordinada entre todos los sectores que la componen».
En este contexto de búsqueda de diálogo permanente frente a los diferentes condicionantes que afectan al país, especialmente en materia económica, desde el Estado provincial se remarca que «las reuniones llevadas adelante ante Nación tuvieron su corolario con la llegada a La Rioja de las principales autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, encabezadas por su titular Nicolás Trotta, en el marco de la realización del 3º Gabinete Federal Educativo. Dicha oportunidad fue propicia para concretar reuniones con los equipos técnicos de la cartera educativa provincial a cargo de Ariel Martínez para terminar de delinear los lineamientos en la materia para el presente año».
«De igual manera, también la visita sirvió para conversar con representantes del sector gremial docente quienes le plantearon una serie de inquietudes entre las que se encontraba la paritaria y la recomposición salarial. De ese encuentro y luego de diversas negociaciones, el Gobierno Provincial llegó a un acuerdo salarial con los sindicatos de los educadores, en un gesto de madurez y acompañamiento por parte de todos sus participantes, algo que fue destacado por el Gobernador cuando manifestó que esto fue producto de la apertura al diálogo, diálogo que se comprometió a mantener y fortalecer».
Otras medidas
«Este hecho viene a coronar un fuerte trabajo político integral que venimos llevando adelante desde el Gobierno de la Provincia», expresó en el momento de la visita del ministro Nicolás Trotta el gobernador Ricardo Quintela, haciendo referencia a otras medidas tomadas por su gestión como el apoyo que se dio por parte del Banco Rioja, ampliando los beneficios del Te Super Banco esta vez para la adquisición de útiles escolares que otorga un 50 por ciento de descuento en la compra de artículos escolares con la tarjeta de débito del citado banco y con un tope de reintegro mensual de 2000 pesos.
«La decisión es acompañada por otra impulsada a través del programa ‘Regreso a clases’ del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria mediante el cual se pusieron a disposición de la comunidad 50 productos de librería necesarios para la vuelta a clases con precios diferenciados y convenientes para todos los riojanos y que es acumulativo con la promoción de Banco Rioja. Ambas acciones son acompañadas por el pago de la tercera cuota del bono de cuatro mil pesos a los empleados de la APP y municipios lo que le da un fuerte incentivo a las familias riojanas a través de un ahorro significativo en uniformes, calzado, mochilas y artículos de librería de cara al inicio de clases y que al mismo tiempo genera la reactivación del mercado interno poniendo a andar la rueda virtuosa de la economía provincial», destacaron. Por otra parte, desde el Gobierno provincia se dio cuenta que se pusieron en condiciones los establecimientos educativos, de los cuales 100 aproximadamente fueron con la participación de casi 1200 titulares de los programas Haciendo Futuro y Salario Social Complementario, en el marco del Programa Argentina Unida por la Educación y el Trabajo que es impulsado a nivel local por el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social a cargo de Gabriela Pedrali.
A esto se suma el reciente anuncio de la entrega de kits escolares a 52 mil estudiantes de escuelas primarias públicas, rurales y de educación especial de toda la provincia.
«Estas medidas forman parte de una decisión política tomada e impulsada por el Gobierno Provincial en consonancia con lo planteado desde el Gobierno Nacional que encabeza el presidente, Alberto Fernández quien desde un primer momento sentó las bases para una Argentina más federal e inclusiva comprometiendo el esfuerzo de todos para avanzar en cuestiones centrales como lo es la educación y poner a la Argentina de pie», concluyeron desde la Casa de las Tejas.