Es un proyecto que ya envió la ‘Casa de las Tejas’ a la Legislatura. El objetivo es que más de 2 mil estatales en condiciones de pasar a situación de pasivo den el paso tras su aprobación. Aquí, los detalles del proyecto en cuestión.
Hace décadas que los distintos gobernadores analizaban como darle un impulso a la jubilación de empleados estatales ya que pese a estar en edad de hacerlo no la pedían por las magros haberes como pasivos que les quedaban al realizar el análisis.
Pero ahora, quien sí está dispuesto a dar beneficios para que ello ocurra es la gestión de Ricardo Quintela, quien envió un proyecto a la Legislatura para crear el denominado ‘Adicional Jubilatorio Provincial’, que es ni más ni menos que la mantención de la quincenita que el estatal cobra actualmente por 5 años para quienes tramiten su jubilación.
CÓMO Y QUIENES PODRÁN ACCEDER AL BENEFICIO DE APROBARSE EL PROYECTO:
- QUIENES CUMPLAN CON LA EDAD JUBILATORIA
- QUIENES SE HAYAN JUBILADO DESDE ABRIL DE 2019 EN ADELANTE (SIN RETROACTIVO)
- QUIENES HAYAN INICIADO EL TRÁMITE JUBILATORIO Y ESTÉ EN CURSO
- LA QUINCENITA ACTUALMENTE ES DE $6.000 Y EL ‘ADICIONAL JUBILATORIO PROVINCIAL’ TENDRÁ LA MISMA MOVILIDAD QUE LA QUINCENITA DE LOS ACTIVOS
- SE PODRÁ PEDIR EL BENEFICIO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE HASTA 60 DÍAS DESPUÉS DE HABER ACCEDIDO A LA EDAD JUBILATORIA
- NO ALCANZA AL PERSONAL POLICIAL, QUE TIENE OTRO RÉGIMEN JUBILATORIO