
La Cámara de Diputados de la Provincia otorgó el Reconocimiento Legislativo “Pedro Ignacio de Castro Barros” a la última promoción de Maestros Nacionales egresados de la Escuela Normal de esta ciudad Capital, en homenaje a sus Bodas de Oro.
En el acto estuvieron presentes la Vicepresidente Primera de la Cámara, Adriana Olima; los diputados del Bloque ‘Cambiemos Fuera Cívica Riojana’, Roberto Klor y Gustavo Galvan, y la titular del Bloque ‘Encuentro por La Rioja’, Sonia Torres.
Con motivo de la celebración del 135º Aniversario de la creación de la Escuela Normal “Pedro Ignacio de Castro Barros” los ex alumnos que están cumpliendo 50 años de su egreso fueron homenajeados por los diputados.

En su mensaje a los homenajeados, la Vicepresidente Primera, Adriana Olima destacó la labor docente de quienes brindaron “los conocimientos en cada materia cursada. Cada uno de los profesores nos inculcaron conocimientos, con esa vocación de servicio”.
“Ustedes –continuó Olima- con un gran compromiso, aún siendo muy jóvenes despeñaban una tarea, la de estar frente al aula, y educar, no sólo con los conocimientos, sino también con los valores y principios.
Olima enfatizó que “los reconocimientos hay que hacerlos en vida, y esto es un pequeño gesto, un pequeño mimo, por todo lo que dejaron en sus aulas, por todo lo que transmitieron”.

Por su parte, el diputado Roberto Klor también saludó a la Promoción ’69 y comentó que “cuando vimos que ustedes celebraban los 50 años de haber culminado sus estudios secundarios en aquella época cuando egresaban como Maestros Normales Nacionales, y que a su vez se conmemoraban los 135 años de la creación de la Escuela Normal Nacional de Maestros de La Rioja, vimos con mucha alegría el que puedan disfrutar y festejar esto”.
Klor resaltó que “en esa época algunos abrazaron la carrera docente, y otros tuvieron otra vocación u otras posibilidades, y han sido reconocidos en otros lugares por su rol, su tarea. Por eso es importante, porque representan un grupo que ha formado muchas generaciones”.
El diputado chileciteño concluyó su alocución sosteniendo que “valoramos mucho la educación pública, y ojalá que algún día podamos jerarquizarla más, y contar con todo lo que necesita, desde la calidad educativa hasta la provisión de insumos. Por ahora es un sueño, ojalá que algún día se logre alcanzar”.
En representación de la Promoción 1969, Graciela Ledo dirigió un mensaje a los presentes y sostuvo que «este es un año signado por los recuerdos y las emociones. Los reencuentros entre tantos de nuestros compañeros que han hecho un enorme esfuerzo de venir en el mes de agosto, cuando la Escuela Normal celebró su cumpleaños y homenajeó a los egresados en sus bodas de oro y plata. Debo decir que nuestra formación es de excelencia, nos habilitó para trabajar y ejercer la docencia en distintos niveles, estudiábamos mucho porque teníamos profesores exigentes, muchos de ellos ya forman parte de las páginas de historia de nuestra Provincia».
Graciela Ledo hizo mención del cambio de época que se vivió en los años ’60, «tuvimos a un Obispo que hoy es beato, y que en el año 69 estuvo presente en nuestro acto de colación, Monseñor Angelelli. Luego vino la década del ’70 y muchos de nosotros sufrimos las cesantías, el éxodo, perdidas familiares dolorosas y, a pesar de eso continuamos, y continuaremos defendiendo todo lo nos da la escuela pública. Agradecemos a los legisladores, a los autores de este proyecto, que nos ha honrado con la distinción ‘Pedro Ignacio de Castro Barros’, que es el nombre de nuestra escuela.

Cabe recordar que la última promoción de Maestros Normales Nacionales conformó un grupo de 107 alumnos egresados en el año 1969, distribuidos en 5º año de las divisiones A, B y C, los que en su mayoría actualmente se encuentran jubilados, luego de una modificación en el sistema de formación docente.
De aquella promoción formaron parte “maestros primarios y brillantes profesores” tales como Ricardo Mercado Luna, Mario Aciar, Alba Lanzillotto, personas destacadas de la cultura riojana, sin embargo muchos continuaron carreras universitarias logrando uno de ellos ser reconocido como científico por sus trabajos en la NASA.
El cierre del acto contó con la actuación del Coro de Canto Popular de la Legislatura.