COVID. “LA GENTE SE TIENE QUE QUEDAR EN SU CASA”, SOSTUVO QUINTELA

0
19

Explicó que sólo estarán habilitada actividades esenciales hasta el 30 de agosto en Capital y Chamical. Prometió ayuda del Estado a los sectores golpeados por la Fase 1 y advirtió que quien no respete el aislamiento, podrá ser incluso detenido.

Este lunes el gobernador Ricardo Quintela tuvo una extensa conferencia de prensa donde dio detalles de la implementación de la Fase 1 en Capital y Chilecito, las zonas más golpeadas por el coronavirus.

Indicó que la situación epidemiológica grave de estos dos departamentos de La Rioja así lo amerita y pidió la colaboración de la sociedad, ya que advirtió que “las fuerzas de seguridad serán inflexibles en los controles”.

Ante este escenario, Quintela exhortó a extremar los recaudos a raíz de la expansión del virus y enfatizó en que el aumento de los cuidados depende del correcto cumplimiento de la cuarentena hasta el 30 de agosto.

“Es muy duro tomar esta decisión, pero lamentablemente advertimos que a medida que fuimos haciendo la apertura de actividades se fueron multiplicando los casos positivos hasta llegar a una situación alarmante”.

En esa línea, el mandatario agregó que en La Rioja “estamos por desbordar el sistema sanitario” y relacionó estas cifras crecientes de infectados a las reuniones sociales que nunca estuvieron autorizadas en la provincia, la práctica de actividades deportivas y recreativas, un aumento de la circulación innecesaria, el consumo de bebidas alcohólicas.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo Provincial hizo hincapié en que el Estado estará presente para contener a todos los sectores que se vean afectados por esta medida especialmente “a los comerciantes, cuentapropistas, trabajadores de la economía informal y a aquellos que se vean impedidos de llevar adelante sus actividades con normalidad”.

Puntualizó que la Provincia invirtió alrededor de dos mil millones de pesos para asistir a los sectores vulnerables y d primera línea como los incentivos para el personal de salud y de seguridad, para afrontar el costo operativo que significó la asistencia de las personas aisladas por ser casos estrechos y de aquellas que dieron positivo de Covid, sumado a los ayudas en la reducción del pago de los impuestos, más los mecanismos activados para contener a los sectores de la actitud economía formal e informal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí